Vinculación con el medio

Creemos en el círculo virtuoso entre la academia, el servicio público y la comunidad, por lo que los métodos de trabajo empleados en esta investigación están estrechamente vinculados a una colaboración activa en el proceso liderado por el Plan Lota. Este plan, reconocido por el Estado de Chile, aborda la necesidad de articular diversas instituciones para trabajar de manera conjunta en la nominación del complejo de sitios industriales del carbón en Lota.

Esta investigación representa una colaboración desde la academia a este significativo proceso que impulsa la propia comunidad del carbón en Lota.

Plan Lota

Plan Lota

A través de nuestro estudio, buscamos contribuir al “PLAN LOTA”, aportando con análisis críticos y reflexiones que enriquezcan la comprensión del patrimonio industrial, desde una inmersión profunda en la historia de la cuenca del carbón. Creemos que la preservación y valorización de este patrimonio son esenciales para el tejido cultural y social de la región, entonces la transformación puede ir de la mano de una narrativa coherente a la historia de la cuenca del carbón en el sur de Chile.

Con este estudio comparado entre lo que se está realizando en la cuenca del carbón de la Ruhr, Alemania y la región del Biobío, Chile, aspiramos contribuir a la declaración de Lota como patrimonio industrial de la humanidad.